Históricamente han sido varios los géneros cinematográficos que se han desarrollado. Uno de ellos es el filme noir o más conocido como cine negro, el cual es un género que surgió en los Estados Unidos en la década del 40 y 50. La primera película de este estilo de cine …
Read More »El Technicolor y la influencia de la segunda guerra mundial
El technicolor transfería los colores magenta, cyan y amarillo a la copia definitiva de la película, tal como explicamos anteriormente. Un detalle importante es que el primer director en utilizar este sistema de cine en color, fue nada menos que Walt Disney en el año 1932, cuando estrenó “Sinfonías tontas”. …
Read More »La llegada del cine en color
El cine no siempre fue como lo conocemos en la actualidad, en principio no tenía ni sonido, ni música, ni efectos, ni nada. Pero esta vez hablaremos sobre la llegada del color a la pantalla grande. Podemos decir que la primer película en color fue “La feria de las vanidades”, …
Read More »Reseña de Roma ciudad abierta
Es una película muy interesante, que propone una mirada al nuevo cine realista que recién estaba dando sus primeros pasos en Europa. El cine italiano comenzaba con el Neorrealismo, y junto con la película de Vitorio De cica, Ladrón de bicicletas, Roma Ciudad Abierta de Rosellini, fue la pio0nera de …
Read More »Los Oscar ya tienen sus candidatos
No hubo demasiadas sorpresas, más allá de algunas pequeños detalles, en lo que respecta a las nominaciones para los premios Oscar, los galardones más importantes del mundo del cine. Los premios más importantes para la Red Social, los de actuaciones para EL discurso del Rey, premios más técnicos para El …
Read More »Principales películas del nuevo cine argentino y brasileño
El nuevo cine latinoamericano tuvo sus causas en el contexto en que se desarrollaban las películas. Es que las situaciones sociales de los diferentes países no eran las mejores, por lo que los filmes que se filmaron intentaron mostrar un poco las malas condiciones de vida en que se desarrollaban …
Read More »El cine latinoamericano y sus reflejos de la sociedad
Como ya hemos contado antes el realismo social ha sido uno de los factores que han influido en la primera época del cine mundial. Hay que tener en cuenta que fueron en general los países europeos los que comenzaron con esta técnica de reflejar los modos de vida de la …
Read More »La realidad social en los comienzos del cine
Desde sus comienzos el cine ha sido un fiel reflejo de las sociedades en que se filmaban las películas. Si bien Hollywood era y es el lugar donde se encontraban los principales estudios y productores de filmes, no fue el único lugar donde la industria cinematográfica cobró vida, y con …
Read More »